Nuestros próximos eventos y seminarios
¡Da clic en el botón para ver todos los eventos y registrarse!
Nuestros próximos eventos y seminarios
¡Da clic en el botón para ver todos los eventos y registrarse!
El tratado de cuidados intensivos pediátricos de la SLACIP se presentará el día 17 de noviembre en viña Del Mar y que ya puede adquirirse en Editorial Distribuna.

Programa de Actualización en Terapia Intensiva Pediátrica.

XVI Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos.

WFPICCS 2024.

El tratado de cuidados intensivos pediátricos de la SLACIP se presentará el día 17 de noviembre en viña Del Mar y que ya puede adquirirse en Editorial Distribuna.

Programa de Actualización en Terapia Intensiva Pediátrica.

XVI Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos Pediátricos.

WFPICCS 2024.

¿Qué es SLACIP?
Sociedad creada en 1993 posterior al Primer Congreso de Cuidados Intensivos Pediátricos con sede en Baltimore (1992). La SLACIP es una sociedad abierta, donde el personal que integra el equipo multidisciplinario de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos que desee colaborar en la mejora del manejo del paciente Pediátrico grave en Latinoamérica tiene cabida, y puede hacerlo, a través de la participación activa en sus 21 comités que desarrollan planes de trabajo que engloban la participación académica, asistencial y de investigación, establecidos por una estructura bien diseñada que es apoyada por la Mesa Directiva para su adecuada realización y aplicación.
Sociedad creada en 1993 posterior al Primer Congreso de Cuidados Intensivos Pediátricos con sede en Baltimore (1992). La SLACIP es una sociedad abierta, donde el personal que integra el equipo multidisciplinario de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos que desee colaborar en la mejora del manejo del paciente Pediátrico grave en Latinoamérica tiene cabida, y puede hacerlo, a través de la participación activa en sus 21 comités que desarrollan planes de trabajo que engloban la participación académica, asistencial y de investigación, establecidos por una estructura bien diseñada que es apoyada por la Mesa Directiva para su adecuada realización y aplicación.
Pilares de nuestra organización
Misión

Fomentar la colaboración entre los miembros y los países, organizando actividades científicas y educativas basadas en la visión y los valores de la sociedad.
Fomentar la colaboración entre los miembros y los países, organizando actividades científicas y educativas basadas en la visión y los valores de la sociedad.
Visión

Posicionarse como una institución de referencia para quienes están a cargo del cuidado de los pacientes críticos pediátricos en la región y formar parte de la WFPCCS (The World Federation of Pediatric and Critical are Societies). El eje de acción de SLACIP es el rigor científico y una actitud proactiva hacia el conocimiento y la investigación, así como altos estándares en la práctica médica basada en la excelencia.
Posicionarse como una institución de referencia para quienes están a cargo del cuidado de los pacientes críticos pediátricos en la región y formar parte de la WFPCCS (The World Federation of Pediatric and Critical are Societies). El eje de acción de SLACIP es el rigor científico y una actitud proactiva hacia el conocimiento y la investigación, así como altos estándares en la práctica médica basada en la excelencia.
Mesa directiva SLACIP

Dr. Carlos Román
Presidente

Dr. Jaime Fernández
Vicepresidente

Dr. Manuel Correa
Secretario

Dra. Aranza Sanchez
Pro-secretaria

Dra. Idalia Lozano
Tesorera

Dr. Pablo Bravo
Ex-presidente

Dra. Norma Bogado
Vocal

Dra. Rosa León
Vocal

Dr. Emmanuelle Fernandez
Vocal

Dra. Cintia Johnston
Vocal

Dr. Carlos Acuña
Vocal

Dr. Ricardo Iramain
Vocal
Haz clic en el botón para suscribirte
¡Suscríbete para obtener acceso a los próximos eventos y seminarios!